Inaugurado en 1964, el Museo Nacional de Antropología e Historia alberga la colección de arte prehispánico más grande de nuestro país y es, por sus características, uno de los más importantes a nivel mundial. El interés mío por este recinto había surgido desde hace mucho. En casa había una colección de libros de Time Life, y uno de ellos hablaba precisamente sobre las culturas precolombinas de América, incluyendo en su último capítulo una serie de fotografías del museo que me parecieron muy padres. También recuerdo que, estando como en 3er. año de primaria, la marca de pan dulce del osito sacó un album de estampas de las culturas prehispánicas y, obvio, muchas de las fotografías eran de piezas que se ubican en este museo. A mí todo ello me gusta mucho, me hace volar la imaginación por un buen rato, tratando de suponer cómo habría sido vivir en aquella época. En concreto, este fin de semana por fin tuve la oportunidad de entrar a este museo, y por supuesto que me di vuelo fotografiando todo aquello que sólo había visto en los libros de texto. Comparto algunas imágenes con ustedes. Bueno, ésta será la primer serie, porque fueron varias y no quiero hacer esto un post eterno (como es mi costumbre :P). Si se ven algunas borrosas es porque mi cámara empezó a suckear (insisto, me autoregalaré una cámara nueva Mi Alegría en mi cumpleaños).
No hay comentarios:
Publicar un comentario