



No es sólo su belleza lo que las hace especiales. También su tenacidad, resistencia y versatilidad. Habitan en sitios sumamente lluviosos, y paradójicamente se ven sometidas a la escasez de agua debido a que muchas crecen sobre los troncos de los árboles, donde el agua escurre y se evapora rápidamente. Hojas gruesas, capas cerosas, metabolismo modificado, todas son estrategias que han desarrollado con el tiempo para enfrentar esta carencia. Nutriéndose de la materia orgánica que se deposita en las cortezas de los árboles por acción del viento, la lluvia y los animales. Es por medio de colores, aromas y formas que atraen a los insectos que las polinizan. Cada especie depende exclusivamente de un tipo de insecto en particular: abejas, moscas, abejorros, avispas, hormigas... A tal grado llega esta dependencia, que muchas flores tienen incluso la forma y el aroma de un insecto hembra, para atraer a los machos de esa especie. Así se aseguran la continuidad de sus poblaciones, produciendo además una progenie multitudinaria de miles y miles de semillas como granos de polvo, que son transportadas por el viento. Pocas semillas germinarán, porque requieren para ello asociarse con un hongo, que les proporcione los elementos requeridos para su desarrollo.

Aquella devoción manifestada en la antigüedad no ha desaparecido en nuestros días. Aunque en estos tiempos, esa misma devoción, transformada en codicia, ha llevado a muchas especies a desaparecer de sus hábitats naturales. La destrucción de los bosques en que habitan ha sido otro factor contribuyente a la merma de sus poblaciones. Sin una adecuada protección, y sin el interés de personas especializadas en su cultivo y propagación, hay un destino incierto para algo tan bello. Y hay que recordar que la extinción es para siempre.....

4 comentarios:
te iba a comentar en la semana, después de que tu me dejaste un comentario y te descubrí, pero algo no funcionaba bien.... en fin.
me hace mucha gracia tu blog. quizá porque nací en monterrey y mis abuelos viven allá y he ido muchas veces de vacaciones. o igual porque mi hermano es biólogo, o igual porque tuve un novio que coleccionaba fotos de orquideas, o porque tus textos son gracioso o quizá sólo porque quetzi me dio risa. no sé. lindo blog.
Botica:
Muchas gracias, me has levantado el ánimo el día de hoy. Bienvenida!!
me encantan, pero soy tan manos de piedra que de momento mi única planta es un lichy que esta en proceso de germinación….
TNF25:
Por algo se empieza, compa-ñero. Los cactus son igual de padres y no requieren cuidados excesivos. Buen lunes!!!
Publicar un comentario